500.00 pesos (descuento por tiempo limitado incluido)
$1,500.00
Nuestro objetivo, formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
El Modelo de Educación Dual para el nivel licenciatura, promueve la vinculación de la teoría y la práctica, integrando al estudiante a la empresa. *
Formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
1- Diseñan, ejecutan y evalúan la planeación de las operaciones que se realizan en la cadena de suministros desde el abastecimiento hasta la distribución física hasta el punto de venta.
2- Diseñan, implementan y optimizar sistemas productivos de bienes y servicios orientados a la competitividad de las organizaciones.
3- Implementar sistemas integrados de gestión para mejorar la competitividad y productividad de las organizaciones.
4- Formulan proyectos de mejora con liderazgo, ética, responsabilidad social y ambiental en pro del desarrollo sostenible.
Los aspirantes a ingresar a la Carrera de Ingeniería Industrial, deben reunir los conocimientos básicos en el área de Ciencias Físico- Matemáticas como física, álgebra y matemáticas, entre otras relacionadas con ingeniería, iniciativa y creatividad para realizar actividades de forma más sencilla y en menor tiempo, Habilidad en el manejo de computadora, Capacidad para organizar y planear trabajos en equipo, tener habilidad numérica, Planteamiento de problemas en forma abstracta, Interés en los procesos y sistemas de producción de bienes y servicios, tanto en aspectos técnicos como científicos.
1. Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
2. Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
3. Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
4. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
5. Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.
6. Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
Instituciones públicas y privadas; empresas que utilicen tecnología de punta cuyo nivel tecnológico sea incipiente; desempeñarse en diversas áreas como: administración de la tecnología, producción, comercialización, automatización e investigación.
Sistema Escolarizado
Sistema Escolarizado
Sistema Mixto
500.00 pesos
(descuento por tiempo limitado incluido)
Presentarás un examen de diagnóstico para medir tus habilidades académicas.
Para obtener tu ficha no, solo se te solicitará que compruebes que ya finalizaste tu bachillerato o lo finalizarás antes del mes de Agosto del 2023 para que puedas inscribirte a primer semestre.
Al tramitar tu ficha, esta incluye tu acceso al examen de diagnóstico.
Próximamente te diremos cuáles serán las sedes del examen.